¿Problemas de infección de oído en el perro? Mi solución paso a paso

beagle dog got ear infection

Nunca pensé que estaría buscando en Google «¿por qué le huele tan mal la oreja a mi perro?» a las 2 de la madrugada, pero allí estaba yo, medio dormida, con mi cachorro Max sacudiendo la cabeza como si intentara sacarse algo de la oreja. El pobre llevaba días rascándose la oreja y pensé que sólo era un pequeño picor. Pero entonces llegó el olor, unolor fétido, casi a levadura, que me hizo darme cuenta de que algo iba mal.

Como padre de una mascota, ver a tu perro con molestias es desgarrador. Al principio, intenté limpiarle la oreja con un algodón, pensando que sólo era suciedad acumulada. Pero Max chilló de dolor y supe que era algo más que un pequeño problema de cera. Después de ir al veterinario e investigar un poco, me enteré de que las infecciones de oído son muy frecuentes en los perros, sobre todoen las razas con orejas caídas, como los labradores, los cocker spaniels y los basset hounds.

Si tu perro sacude constantemente la cabeza, se rasca las orejas o le sale un olor desagradable del oído, podría tener una infección de oído. En esta guía te explicaré las causas, los síntomas y las instrucciones paso a paso para ayudar a tu perro en casa, así como cuándo acudir al veterinario.


Posibles causas de las infecciones de oído en los perros

Los perros pueden desarrollar infecciones de oído por muchas razones, y comprender la causa es el primer paso para tratar el problema con eficacia. He aquí las causas más frecuentes:

  • Sobrecrecimiento de bacterias y levaduras - Los perros tienen bacterias y levaduras naturales en los oídos. Cuando el entorno del oído se humedece o inflama demasiado, estos microorganismos se multiplican en exceso, provocando una infección.
  • Ácaros del oído - Estos diminutos parásitos son más frecuentes en los cachorros y pueden causar picor intenso, secreción oscura e inflamación. Si no se tratan, los ácaros pueden causar irritación grave e infecciones secundarias.
  • Alergias - Los perros con alergias alimentarias o ambientales (como el polen, el polvo o la hierba) suelen padecer infecciones crónicas de oído. Las alergias provocan inflamación, que puede dar lugar a un caldo de cultivo para bacterias y levaduras.
  • Exceso de humedad (oído de nadador) - Si a tu perro le gusta nadar o bañarse, el exceso de agua en los oídos puede crear un ambiente cálido y húmedo perfecto para que proliferen las bacterias.
  • Acumulación de cera y mala higiene del oído - Algunos perros producen naturalmente más cera en el oído que otros. Si la cera se acumula, puede atrapar suciedad y bacterias, provocando una infección.
  • Objetos extraños (semillas de hierba, restos, etc.) - A los perros a los que les encanta revolcarse por la hierba o escarbar en la tierra pueden atascarse en los oídos pequeños objetos, como semillas de hierba o arena, que les causan irritación e infección.
  • Afecciones de salud subyacentes - Algunas afecciones médicas, como los desequilibrios hormonales (hipotiroidismo) o las enfermedades autoinmunitarias, pueden hacer que un perro sea más propenso a las infecciones de oído recurrentes.

Comprender la causa fundamental de la infección de oído de tu perro es crucial para prevenir futuras apariciones. Ahora hablemos de lo que debes hacer cuando tu perro tiene una infección de oído.

tratamiento de la otitis del perro


Guía paso a paso sobre qué hacer

1. Identifica los síntomas

Si tu perro tiene una infección de oído, puede mostrar uno o varios de estos signos:

✔️ Sacudidas o inclinaciones frecuentes de la cabeza
✔️ Rascado constante de las orejas
✔️ Olor fétido procedente del oído
✔️ Enrojecimiento o hinchazón dentro del oído
✔️ Secreción marrón oscura, amarilla o con pus
✔️ Costras alrededor de la oreja
✔️ Dolor o sensibilidad al tocar la oreja
✔️ Pérdida de equilibrio o movimientos oculares inusuales (en casos graves)

Si notas varios síntomas, es probable que tu perro tenga una infección de oído, y debes actuar con rapidez para aliviarla.


2. Inspecciona el oído de tu perro con seguridad

Antes de hacer nada, inspecciona suavemente el oído de tu perro para ver qué le ocurre. He aquí cómo hacerlo sin causar más molestias:

🔎 Paso 1: Siéntate en un lugar tranquilo y coloca suavemente a tu perro en una posición en la que esté tranquilo y cómodo.
🔎 Paso 2: Levántale la orejera y mira dentro. Si el oído está muy enrojecido, hinchado o tiene una secreción espesa, es probable que haya una infección.
🔎 Paso 3: Huele la oreja: un olor fuerte, a levadura o fétido es una gran señal de alarma.
🔎 Paso 4: Comprueba si hay restos o parásitos: unas pequeñasmotas blancas moviéndose pueden indicar la presencia de ácaros del oído.
🔎 Paso 5: Si tu perro chilla o se aparta, la infección puede ser demasiado dolorosa para un tratamiento casero, y lo mejor es llamar al veterinario.


3. Limpia bien el oído

Si la infección es leve y se detecta pronto, puedes limpiar el oído y evitar que empeore. Aquí te explicamos cómo hacerlo con seguridad:

🧴 Paso 1: Consigue un limpiador de oídos aprobado por veterinarios (evita los de base alcohólica o peróxido de hidrógeno, pues pueden irritar el oído).
🧴 Paso 2: Empapa una bola de algodón con el limpiador (nunca utilices bastoncillos de algodón, ya que pueden empujar los restos hacia el interior del oído).
🧴 Paso 3: Limpia suavemente el conducto auditivo externo y elimina cualquier resto de cera o suciedad visible.
🧴 Paso 4: Exprime unas gotas de solución limpiadora en el conducto auditivo y masajea la base de la oreja durante 30 segundos.
🧴 Paso 5: Deja que tu perro sacuda la cabeza para eliminar el exceso de líquido, y luego seca el oído externo con un paño.

Si la oreja parece muy inflamada, tiene pus o es extremadamente dolorosa, para inmediatamente y ponte en contacto con un veterinario.


4. Reduce la humedad y la acumulación de bacterias

🐶 Después de nadar o bañarte, seca siempre bien las orejas de tu perro con una toalla suave.
🐶 Utiliza gotas para secar los oídos aprobadas por veterinarios si tu perro es propenso a las infecciones relacionadas con la humedad.
🐶 Evita limpiar en exceso: limpiardemasiado a menudo puede irritar el oído y eliminar los aceites protectores.


5. Prueba los remedios caseros con precaución

Algunos remedios naturales pueden ayudar con la irritación leve del oído, pero nunca deben sustituir al tratamiento adecuado. Si la infección es grave, los remedios caseros no serán suficientes.

REMEDIOS CASEROS SEGUROS (sólo para casos leves):
✔️ Vinagre de sidra de manzana diluido (50/50 con agua) - Ayuda a eliminar las bacterias, pero no debe utilizarse si el oído está inflamado o tiene llagas abiertas.
✔️ Aceite de coco - Tiene propiedades antibacterianas naturales; aplica una pequeña cantidad dentro del oído.
✔️ Aceite de orégano (diluido con aceite portador) - Tiene propiedades antifúngicas, pero debe utilizarse con moderación.

⚠️ NO utilices: peróxido de hidrógeno, aceites esenciales ni soluciones a base de alcohol, ya que pueden quemar el tejido sensible del oído.


Cuándo contactar con un veterinario

Busca atención veterinaria si

🚨 La infección empeora o no mejora en 2-3 días.
🚨 Hay secreción espesa parecida al pus o hemorragia.
🚨 Tu perro tiene dolor visible o aúlla.
🚨 Sospechas que hay ácaros o un objeto extraño en el oído.
🚨 Tu perro pierde el equilibrio o parece mareado.

El veterinario puede recetar antibióticos, antifúngicos o gotas medicinales para los oídos para tratar las infecciones graves.


Reflexiones finales

Las infecciones de oído son dolorosas y frustrantes para los perros, pero una detección precoz y unos cuidados adecuados pueden evitar que se agraven. Si tu perro tiene infecciones de oído con frecuencia, habla con tu veterinario sobre alergias subyacentes o tratamientos preventivos.

Si la infección de tu cachorro no mejora o parece muy incómodo, llévalo siempre al veterinario:¡más vale prevenir que curar! Tu perro te lo agradecerá moviendo la cola y las orejas cuando se sienta mejor. 🐶💛

¿Preocupado por la salud de tu mascota? ¡Programa una revisión!

No esperes a que sea demasiado tarde. Nuestro compasivo equipo se dedica a proporcionar una atención de primera. Programa hoy la revisión de tu mascota y asegura su bienestar.

RESERVA UNA REVISIÓN PARA TU MASCOTA

Lynard Cruz

Lynard's life is interwoven with the wagging tails and warm noses of dogs. A lifelong dog lover, their passion shines through in every article. Inspired by their own loyal companion, Gohan, a dachshund with a gentle trait, Lynard understands the unique bond between humans and their canine friends.

Years of hands-on experience, from puppy training to senior dog care, have equipped them with practical knowledge to share. They believe in celebrating the joy and companionship dogs bring, offering heartfelt advice and insightful tips. When not writing, Lynard enjoys exploring local parks with Gohan, volunteering at animal shelters, and connecting with fellow dog enthusiasts.